tiempo

Publicado en {{post_date}} por {{post_author}}

Generación Microondas

Platicando con un joven, el cual no superaba los 25 años, me comentaba desde su perspectiva lo fácil que resulta la vida hoy día. Si se le antojaba escuchar la última canción de su artista favorito sólo tenía acceder a Internet y descargarla para reproducirla cuantas veces quisiera. Si tenía antojo de alguna comida en particular, sólo tenía que marcar un número telefónico  y realizar su pedido. Conocer el pronóstico del clima, los últimos resultados deportivos, la cartelera en el cine era cosa de niños. “Prácticamente cualquier cosa puede obtenerse con gran facilidad y prontitud” fue el mensaje final con el que remató este joven.

No demoré mucho en deducir qué tanta facilidad para obtener las cosas puede traer consecuencias sombrías.

Todo esto resulta muy cómodo, interesante, innovador y sobretodo  rápido. Y es en la velocidad donde radica el mayor problema. El facilitarle tanto las cosas a un joven y el que pueda obtenerlas con enorme rapidez, genera un espejismo en su mente y cree que este modelo es aplicable para cualquier situación o ámbito.

Leer más

El frasco de la vida

Un profesor de ética, lleva a su clase varios objetos y los coloca  en su escritorio. Cuando da comienzo a la clase toma un frasco grande y vacío de mayonesa y procede a llenarlo con unas cuantas piedras de regular tamaño. Entonces pregunta a sus estudiantes si el frasco está lleno. Todos dicen que sí.

Entonces el profesor coge una bolsita de municiones medianas y la vacía en el frasco y agitando poco a poco las municiones van llenando los espacios vacíos entre las piedras. De nuevo pregunta si el frasco está lleno.

Leer más

Blog de Carlos Durán